Una de las situaciones más comunes en las que nos podemos encontrar teniendo una página web es que la gestión de ella misma sea llevada por un grupo de personas con diferentes tareas asignadas. No es necesario que todos los usuarios tengan acceso a todo el administrador, es suficiente con que puedan acceder a las áreas en las que deben trabajar.
Para impedir que cada uno de los usuarios tengan un acceso total a las opciones del escritorio, WordPress nos ofrece la posibilidad de crear perfiles de usuarios. Aplicando estos métodos de filtro tu web será más segura, evitando así modificaciones de contenido no deseadas.
En este post os explicaremos cómo crear perfiles de usuarios en WordPress.
Índice de contenidos
Qué és un perfil de usuario
Un perfil de usuario es un entorno de trabajo definido especificamente para diferentes tipos de usuarios y que dependiendo del rol del perfil se le podrá conceder o denegar el acceso a funciones del administrador de nuestro WordPress
Si bien es cierto que mediante la instalación de plugins podemos crear todos los perfiles de usuario que necesitemos, WordPress por defecto lleva 5 tipos de perfiles: administrador, editor, autor, colaborador y suscriptor. Dependiendo de que plugins tengamos instalados cabe la posibilidad de que se nos creen perfiles para gestionar esos plugins. Un ejemplo claro de ello es Woocommerce.
Que pueden hacer | Administrador | Editor | Autor | Colaborador | Suscriptor |
---|---|---|---|---|---|
Instalar, activar y borrar plugins | |||||
Añadir, editar y borrar usuarios | |||||
Instalar o borrar temas | |||||
Editar y cambiar el tema | |||||
Actualizar WordPress, temas y plugins | |||||
Editar y Personalizar escritorio | |||||
Moderar comentarios | |||||
Administrar categorías | |||||
Administrar etiquetas | |||||
Editar y borrar entradas | |||||
Subir archivos | |||||
Publicar sus propias entradas | |||||
Borrar sus propias entradas | |||||
Editar sus propias entradas | |||||
Leer entradas y páginas públicas | |||||
Gestionar su perfil de usuario |
Cómo crear un perfil de usuario
Para crear un perfil de usuario accederemos al administrador de nuestro WordPress y en el menú seleccionaremos usuarios/añadir nuevo.
Una vez se nos cargue la página simplemente tenemos que rellenar los campos.
- Nombre de usuario: Definiremos el nombre o nickname con el que se va a loguear a nuestro WordPress.
- Correro electrónico: Pondremos el correo electrónico con el que se registrará al usuario.
- Nombre y apellidos: No hay mucho misterio, nombre y apellidos.
- Web: Insertaremos la url de la web en el caso de que el usuario tuviera web propia. Este campo no es obligatorio.
- Contraseña: Podemos crear una contraseña de forma aleatoria o generar una propia.
- Enviar aviso al usuario:Seleccionaremos si queremos que le llegue al nuevo usuario un correo con la información de su cuenta. Puntualizar que si desde el front-end de nuestra web no tenemos un formulario para loguearse, este correo no envía la url de acceso por lo que se le deberá suministrar.
- Perfil: Este es el campo más importante de todo el proceso. Aquí hay que tener muy claro que rol de usuario se le otorga ya que dependiendo de cual se defina tendrá más o menos control sobre las funciones que se pueden realizar.
Cómo eliminar un usuario en WordPress
Para poder eliminar un usuario solo lo podremos hacer accediendo a nuestro WordPress con una cuenta de administrador. Para llevar a cabo esta tarea accederemos a Usuarios/todos los usuarios y debajo el usuario que queremos eliminar clicaremos sobre borrar.
En el caso de que hubieran publicaciones asociadas al usuario que vamos a eliminar en el siguiente paso nos permite determinar que hacer con ellas, eliminarlas o asociarlas a otro usuario.
Creando perfiles de usuarios con el plugin Members
Si bien con los roles de usuarios que vienen definidos en WordPress no tenemos los filtros de accesibilidad que se adapten a nuestras necesidades, podemos personalizar a nuestro gusto nuestros propios perfiles con el plugin Members.
Estas son las características más relevantes del plugin:
- Gsetión de perfiles: edita, borra y crea perfiles y sus capacidades.
- Múltiples perfiles de usuario: otorga a cualquier usuario el rol de más de un perfil.
- Denegar capacidades específicas: bloquea el acceso de funciones a perfiles en concreto.
- Clonar perfiles:Duplica perfiles que ya existen.
- Permisos de contenido: Define de forma individual que usuarios tienen acceso a una entrada en concreto.
- Widgets: Widget de acceso para usuarios registrados.
- Sitio privado: Puedes hacer que tu sitio y su feed sean completamente privados si así lo quieres.
Para crear nuestros propios roles de usuarios accederemos a usuarios/ añadir nuevo perfil. Ya en la página añadiremos un título simplemente tendremos que navegar por las diferentes secciones y conceder o denegar los permisos en función a las características del perfil que queramos crear.