Arrancas tu web y el susto es importante, te duele el bolsillo: comprar dominio, hosting, plantillas y plugins de pago, quizás algún servicio externo, las horas del diseñador, el trabajo del creador de contenido. Finaliza tu proyecto y tras todo esto ¿mantenimiento de página web? ¿de verdad?
Si eres de esas personas que cuando escucha mantenimiento web sientes un escalofrío y la mitad de tu mundo se desvanece como si Thanos hubiera chascado los dedos te interesa leer lo que vamos a contarte.
Índice de contenidos
¿Por qué es importante tener una web actualizada?
Creer que con tener una página web en la red no vas a tener algún problema o necesidad y que tu negocio va a prosperar es como pensar que cuando has acabado de pagar tu coche no te va a dar ningún problema mecánico. Tu web, al igual que tu coche necesitan de un mantenimiento regular para su buen funcionamiento.
Hay que decirlo claro: es muy importante mantener la web de nuestra empresa o negocio actualizada.
Una web obsoleta, desactualizada y con errores funcionales es un potencial foco de problemas para tu negocio. Aporta mala imagen y falta de profesionalidad, da sensación de descuido y abandono, genera desconfianza, es una causa de perdida de posibles clientes y incluso puede dar a entender que es tu negocio que esta cerrado.
¿Es esencial contratar un servicio de mantenimiento?
Pues siendo honestos la verdad es que no. Llevar un mantenimiento muy básico de un WordPress no es una tarea muy compleja ni lleva mucho tiempo realizarlo. Entonces, ¿por qué debería contratarlo?.
En un mundo ideal posiblemente seria suficiente un mantenimiento muy básico para tener tu web en buen estado, pero este no es el caso. Una vez tu web esta on-line, empieza a correr el tiempo y a medida que pasa el tiempo, las nuevas tecnologías también, pero tu web se puede quedar obsoleta si el mantenimiento no es el adecuado. Esto sí que puede ser un problema.
Y es que el entorno web cambia, es una realidad. Hay factores externos a tu WordPress que tambíen afectan a tu web. Si hacemos memoria podemos recordar cuando Google penalizó en los resultados de búsqueda a las webs que no trabajaban bajo el certificado de seguridad SSL, o que las webs no fueran responsive y se adaptasen a dispositivos móviles o recientemente la implementación de la nueva ley de protección de datos por parte de la UE o de la implementación del nuevo editor Gutenberg en el core de WordPress.
Por qué contratar un servicio de mantenimento es una buena inversión
Retomemos el ejemplo del coche que hemos comentado al principio de este artículo. Todo vehículo puesto en circulación necesita de un seguro para cubrir daños propios y a terceros. Dicho seguro actúa cuando hemos tenido un percance y cubre los desperfectos para que podamos seguir haciendo uso de nuestro coche.
Un servicio de mantenimiento de páginas web es muy similar a un seguro de coche pero con una gran diferencia, mientras que la función del seguro del coche es reparar daños que ya hemos sufrido, la misión de un mantenimiento web es preventiva, es decir, evitar que los daños se causen o actua lo más rápido posible.
4 Ventajas de contratar un mantenimiento web
- Ahorras tiempo: Como ya hemos comentado, realizar un mantenimiento básico de una web esta al alcance de todos, pero realizar un mantenimiento profesional es otro cantar. Porque una cosa es que lo puedas hacer y otra es que vaya a ser fácil. Buscar la información, leer tutoriales, contactar con soportes, preguntar en foros, estar informado de los cambios de WordPress y de Google, es un tiempo que te va a tocar invertir en tu web en lugar de tu negocio. Y también ahorras tiempo de resolución en la incidencia.
- Ahorro de costes: ¿Cómo recupero una copia de seguridad si hackean mi web?¿Qué hago si tengo enlaces rotos?¿Por qué no me llegan los formularios de contacto al correo?¿Cómo añado mi nueva red social a la web?. El tiempo que tendrías que invertir en averiguar la respuesta a estas y otras preguntas te supone una inversión de tiempo. El tiempo que vas a invertir en aprender como solucionar un problema de tu web es tiempo que no inviertes en algo que si sabes hacer y si ahorras tiempo, ahorras costes.
- Seguridad: Saber que hay un profesional que está detrás de tu web ofrece la tranquilidad de no necesitar estar pendiente de que todo este correctamente.
- Tienes a un profesional a tu disposición: Podrás realizar cualquier duda o consulta a un profesional del sector que te orientará de la forma más adecuada.
Que debe ofrecer un servicio de mantenimiento web
- Actualizaciones: De forma regular mantener actualizados el core, plugins, themes instalados. Sabias que el famoso escandalo economico de los papeles de Panamá se destapó por no tener la web actualizada.
- Optimización y velocidad de carga: Realizar las acciones pertinentes para otorgar una buena velocidad de carga, tanto a nivel web como de servidor.
- Seguridad: Proteger la instalación de tu WordPress de posibles hackeos o accesos ilícitos. Crear copias de seguridad de forma regular y recuperarlas en caso necesario.
- Servicio proactivo: Proponer mejoras de diseño y funcionales para mejorar el rendimiento de la página y la experiencia del usuario.
- Contenido web: Actualizaciones de textos, imágenes y pequeñas modificadiones de diseño.
- Migraciones: Cambios de hosting, de dominio, instalaciones de certificados de seguridad SSL.
- Soporte: Ofrecer una vía de comunicación con el cliente para resolver dudas, problemas o ofrecer consejo.