Mejores prácticas para el diseño web responsible con Elementor

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter

Índice de contenidos

En el mundo digital actual, contar con un sitio web responsivo no es una opción, sino una necesidad. Más del 60% de los usuarios acceden a sitios web desde dispositivos móviles, y esta cifra sigue creciendo. Si tu sitio web no se desempeña bien en dispositivos móviles, podrías estar perdiendo clientes potenciales. Afortunadamente, Elementor, uno de los constructores de sitios web más populares para WordPress, ofrece herramientas poderosas para facilitar la creación de sitios web responsivos. En este artículo, exploraremos 10 reglas esenciales para construir un sitio web completamente responsivo utilizando Elementor.

1. Comienza con un Enfoque Mobile-First

Una de las estrategias más efectivas para el diseño web responsivo es adoptar un enfoque «mobile-first». Esto implica crear diseños que funcionen bien en pantallas pequeñas y luego mejorarlos para pantallas más grandes. Elementor permite cambiar fácilmente a la vista móvil en su editor, lo que facilita el diseño para dispositivos móviles, tablets y, finalmente, escritorios.

Ventajas del Enfoque Mobile-First:

  • Priorización del Contenido Esencial: Te obliga a centrarte en el contenido más importante.
  • Diseño Simplificado: Evita el desorden y mejora la experiencia del usuario.
  • Expansión Progresiva: Amplía el diseño a medida que aumenta el tamaño de la pantalla, en lugar de intentar reducir un diseño de escritorio.

2. Utiliza los Kits Listos para Responsivo de Elementor

Elementor ofrece una variedad de kits y plantillas listos para responsivo, diseñados con flexibilidad en mente. Estos kits ya están optimizados para diferentes tamaños de pantalla, proporcionando una base sólida y ahorrando horas de tiempo de diseño.

Beneficios de los Kits Responsivos:

  • Rendimiento Óptimo en Todos los Dispositivos: Diseñados para un rendimiento ideal en cualquier dispositivo.
  • Personalización con Base Fiable: Puedes personalizar cada elemento, pero con un punto de partida confiable.

3. Añade Puntos de Interrupción para Personalización

Los puntos de interrupción son esenciales para el diseño responsivo, ya que definen los puntos en los que tu diseño se adapta a diferentes tamaños de pantalla. Elementor ofrece puntos de interrupción predeterminados para escritorio, tablet y móvil, pero los usuarios de Elementor Pro pueden añadir puntos de interrupción personalizados para un control más fino.

Ventajas de los Puntos de Interrupción Adicionales:

  • Optimización para Dispositivos Específicos: Permite ajustar el diseño para dispositivos y orientaciones específicas.
  • Control Mejorado: Mayor control sobre cómo cada elemento se adapta a una variedad de tamaños de pantalla.

4. Usa Unidades Fluidas para Mayor Flexibilidad

El diseño responsivo no se trata solo de píxeles. Los diseños fluidos se adaptan al tamaño de la pantalla, haciendo que tu sitio web sea más flexible y escalable. Elementor permite el uso de diversas unidades además de píxeles, como porcentajes (%), altura de la ventana gráfica (vh), ancho de la ventana gráfica (vw), em y rem.

Opciones de Unidades Comunes:

  • % (Porcentaje): Útil para anchos flexibles, como contenedores que ocupan el 90% del ancho de la ventana gráfica.
  • vh/vw (Altura/Ancho de la Ventana Gráfica): Ideal para elementos que necesitan ocupar una pantalla completa, como secciones de héroe.
  • em/rem (Unidades Relativas): Excelentes para textos, donde los tamaños pueden escalar en relación con el elemento principal o raíz, asegurando la legibilidad en todos los dispositivos.

5. Establece Tipografía Escalable

La tipografía es crucial para la legibilidad en el diseño responsivo. Elementor permite establecer tamaños de fuente en unidades escalables como em o rem, que se ajustan según el tamaño de la pantalla.

Cómo Usar Tipografía Escalable:

  • Ajustes de Tipografía: Ve a los ajustes de tipografía en Elementor y elige unidades em o rem para el tamaño de la fuente, la altura de la línea y el espaciado.
  • Tamaño de Fuente Base: Establece un tamaño de fuente base en la configuración global para asegurar la coherencia.

6. Optimiza Imágenes para Dispositivos

Las imágenes pueden afectar significativamente los tiempos de carga, especialmente en dispositivos móviles con conexiones a internet más lentas. Elementor ofrece el plugin Image Optimizer para abordar este problema, permitiendo la conversión automática de imágenes a formatos de nueva generación como WebP y AVIF, que son más ligeros y mantienen una alta calidad visual.

Por Qué Optimizar Imágenes:

  • Mejora de la Velocidad del Sitio: Reduce el tamaño del archivo de las imágenes para mejorar la velocidad del sitio en dispositivos móviles.
  • Mejora del SEO: Un sitio más rápido puede posicionarse mejor en los motores de búsqueda.

7. Haz que los Elementos Interactivos sean Aptos para Toques

El diseño responsivo no solo se trata de la apariencia, sino también de la funcionalidad. Los elementos interactivos como botones y enlaces deben ser aptos para toques, especialmente en dispositivos móviles. Elementor permite aumentar fácilmente el tamaño de los botones y el espaciado para proporcionar un área de toque adecuada.

Mejora de la Accesibilidad:

  • Tamaño Recomendado: El tamaño mínimo recomendado para los objetivos táctiles es de 44×44 píxeles.
  • Botón Flotante: Usa el widget «Floating Button» de Elementor para botones de contacto fácilmente accesibles en dispositivos móviles.

8. Oculta Elementos Innecesarios en Móviles

No todo el contenido es necesario en todos los dispositivos. Elementor permite controlar la visibilidad de los elementos en escritorio, tablet y móvil. Esto ayuda a crear diseños limpios y optimizados en dispositivos móviles sin comprometer la experiencia en escritorio.

Uso de la Función Mostrar/Ocultar:

  • Ocultar Elementos: Ve a la pestaña «Avanzado» de cualquier widget o sección y ajusta la visibilidad bajo los ajustes «Responsivos».

9. Aplica Efectos de Movimiento con Cuidado

Los efectos de movimiento y las animaciones de entrada pueden añadir dinamismo a tu sitio web, pero deben usarse con moderación en dispositivos móviles. Elementor permite controlar los efectos de movimiento para cada dispositivo individualmente, asegurando que tu sitio web permanezca dinámico sin comprometer el rendimiento móvil.

Efectos de Movimiento Selectivos:

  • Personalización de Efectos: Selecciona el elemento que deseas animar y personaliza los efectos bajo «Motion Effects» en los ajustes avanzados.

10. Optimiza los Tiempos de Carga con Carga Lenta

El tiempo de carga es crucial, especialmente en dispositivos móviles donde los usuarios esperan un rendimiento rápido. Elementor soporta la carga lenta, una técnica que retrasa la carga de imágenes y otros recursos hasta que se necesiten.

Cómo Habilitar la Carga Lenta:

  • Ajustes de Rendimiento: Ve a los ajustes de rendimiento de Elementor y habilita la carga lenta para imágenes y videos.

Conclusión

Crear un sitio web responsivo no tiene por qué ser complicado. Con las herramientas robustas de Elementor, desde kits listos para responsivo y puntos de interrupción personalizables hasta elementos interactivos aptos para toques y optimización de imágenes, tienes todo lo que necesitas para crear un sitio web que se vea y funcione perfectamente en cualquier pantalla. Al seguir estas 10 reglas esenciales, asegurarás que tu sitio web esté listo para responsivo desde el principio, proporcionando una experiencia fluida en todos los dispositivos.

Compártenos en tu red social favorita
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto nuestra política de privacidad. *

Responsable:Carlos Jiménez Mendez
Finalidad:Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
Legitimación:Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable
Destinatarios:No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable
Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield
Derechos:Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.
Información adicional:Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.
Scroll al inicio