Cómo insertar shortcodes en los hooks de Wordpress

Cómo insertar shortcodes en los hooks de WordPress

Si quieres ampliar tus opciones de personalización de tu página web te interesa seguir leyendo este post. En el te explicamos cómo insertar shortcodes en los hooks de WordPress.

Antes en de entrar en lo que es el tutorial, vamos a explicar que son los shortcodes y los hooks de WordPress.

Índice de contenidos

Qué son los shortcodes de WordPress

Un shortcodes es un código abreviado o etiqueta que mediante la inserción en el contenido de la web añade funcionalidades en el contenido y justo en la posición que lo ponemos.

Un shortcodes tiene un aspecto similar a esto: [nombre_del_shortcodes id=‘10’]

Lo más habitual es insertarlo en el contenido que estamos creando, es decir, en el contenido de una página o una entrada. Pero en este post te vamos a explicar a como insertarlos en partes de la estructura de la plantilla.

Existen infinidad de plugin que trabajan con sus propios shortcodes, pero también hay otros que te permiten crear tus propios shortcodes. A continuación te dejo una lista de ellos:

Qué son los hooks de WordPress

A grandes rasgos y de forma muy simplificada los hooks o ganchos de WordPress son contenedores o zonas que están repartidas por toda la estructura del core de WordPress y que nos dan la opción a insertar contenido adicional.

Pero el uso de hooks no es una función exclusiva de WordPress. Existen plantillas que integran sus propios hooks y que sin hacer uso de ninguna línea de código nos permite hacer uso de ellos. Un ejemplo de ello es la plantilla Astra pro, de la que ya hemos hablado en la web, por eso si quieres ampliar tu información y la compresión de los hooks te invitamos a visitarla.

CÓMO UTILIZAR LOS HOOKS DE LA PLANTILLA ASTRA

Creando nuestro child theme

Este paso es esencial. Si no queremos perder nuestra personalización en la próxima actualización de la plantilla debemos trabajar con un child theme. Si no sabes como crear uno te invitamos a leer nuestro post CÓMO CREAR UN CHILD THEME EN 3 MINUTOS.

Una vez creado puedes borrar el plugin. Recuerda activar el child theme para trabajar en el.

editando el archivo functions.php

Para nuestro ejemplo lo que vamos a realizar es insertar unos botones para compartir las publicaciones de nuestro blog en todas las entradas de la web. Y los insertaremos en el hook que hay en el recuadro rojo de la imagen.

Insertar shortcodes en hooks WordPress

Desde  nuestro administrador de WordPress nos vamos a apariencia/editor de temas y seleccionamos el archivo functions.php. Lo primero que haremos será crear una función en la que decimos que shortcodes vamos a trabajar. Para ello pegamos el siguiente código y modificamos el nombre de la función y el shortcodes con el que vayamos a trabajar:

function nombre_de_la_funcion(){
echo do_shortcode('[Nombre_del_shortcodes id="1396"]');
}
Acto seguido vamos a decirle en que hook debe insertar la función que acabamos de crear. Para ello insertamos el siguiente código en el que en el primer parámetro del action definimos el hook con el que trabajaremos y en el segundo que función debe ejecutar:
add_action ('nombre_del_hook','nombre_de_la_funcion_que_hemos_definido_anteriormente');

Averiguando el nombre del hook

Para averiguar el nombre del hook con el que vamos a trabajar utilizaremos el plugin Show Hooks.

Una vez instalado y activado nos vamos a nuestro frontend y en la barra superior activamos la opción Show all add action y se nos mostraran todos los Hooks.

Buscamos el hook que no interese dentro de la estructura y lo copiamos. En nuestro caso el hook que nos interesa es : get_template_part_template-parts/header/entry

añadir shortcodes a hooks de WordPress
Volvemos a nuestro archivo fuctions.php y en el add_action modificamos el parametro por el hook, con lo que el código definitivo quedaría así:
function redes_sociales(){
echo do_shortcode('');
}

add_action ('get_template_part_template-parts/header/entry','redes_sociales');
Guardamos los cambios del archivo functions.php y si comprobamos todas las entradas de nuestro blog podremos comprobar que en todas nos aparecen nuestros botones para compartir en redes sociales.
shortcodes hooks wordpress

Yo, en mi ejemplo he trabajado con shortcodes creados con Elementor, pero como he comentado antes, puedes trabajar con cualquier plugin que te permita crear shortcodes.

Puedes revisar todos los pasos del tutorial en en siguiente vídeo.

Pues bien, hasta aquí este tutorial en el que te hemos explicado cómo insertar shortcodes en los hooks de WordPress. Si tienes cualquier duda o pregunta te invitamos a que la dejes en los comentarios del post.

Compártenos en tu red social favorita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto nuestra política de privacidad. *

Responsable:Carlos Jiménez Mendez
Finalidad:Atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
Legitimación:Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios del Responsable
Destinatarios:No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.
Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable
Encargados de Tratamiento adheridos al Privacy Shield
Derechos:Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos.
Información adicional:Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.
Scroll al inicio